Allí fue recibida por Norberto Tabacco, secretario general de la entidad, que trabaja en esta iniciativa junto a los maestros pasteleros abocados a la fabricación, quienes le explicaron el avance de la producción.
“Es una alegría estar en el Sindicato, a horas del proceso de armado del alfajor santiagueño gigante que se ha constituido en un hito del cumpleaños de la ciudad. Hace 4 años comenzamos a trabajar junto a la entidad, buscando el desafío permanente, superándose todos los años para hacer más grande el alfajor que en este 2025 va a superar los 2.000 kilos”, remarcó la jefa comunal. Asimismo puso de relieve la tarea de los pasteleros, quienes realizan un gran sacrificio, haciendo mediante turnos un importante trabajo artesanal, que surge de su formación permanente. “Por eso es un gusto venir a visitarlos, ver que prácticamente está todo listo y que el domingo comienzan a trasladar las tapas para comenzar el armado”, señaló la Intendente. Recordó que la elaboración del alfajor es mérito del Sindicato de Pasteleros, porque fueron “ellos los que llevaron la propuesta a la Municipalidad, similar a lo que sucede en otras ciudades donde se festeja con algo típico y tradicional y se pone en valor el alfajor que consumen vecinos y turistas”.