Los alumnos de la sala de 5 años lograron desarrollar una aplicación móvil interactiva, con el doble objetivo de introducirlos al pensamiento computacional y fomentar el cuidado del medio ambiente en el barrio 8 de Abril, donde se encuentra inserto el jardín.
Su enfoque es prevenir la formación de basurales y promover hábitos de limpieza desde una edad temprana. Una característica central de este proyecto es la participación activa de los alumnos en el diseño de la aplicación. La misma utiliza una conexión visualmente atractiva y mecánicas de juego sencillas, donde los niños aprenden a través de desafíos y misiones, relacionados con la limpieza y el orden del barrio. De esta manera, el pensamiento computacional se integra de forma lúdica mediante la resolución de problemas básicos. Los niños deben secuenciar acciones para limpiar una zona del barrio, identificar patrones de desorden y desarrollar algoritmos simples paso a paso, para organizar los desechos. La aplicación incluye elementos como arrastrar y soltar, rompecabezas y mini juegos que refuerzan estas habilidades. El proyecto no solo recibió la distinción nacional, también fue seleccionado en la instancia provincial de la feria de las ciencias y además recibió un reconocimiento de la provincia de Corrientes.