logo

Municipalidad de la Ciudad
Santiago del Estero


Circuitos Turísticos


Volver a Turismo


Circuito Centro

Duración del circuito: 1 día

Parada 1: Plaza Libertad

Comienza el recorrido en la Plaza Libertad, la principal plaza de la ciudad, un espacio verde emblemático en el centro de la ciudad, rodeados de los edificios principales. En su interior se encuentra una vegetación autóctona con sus respectivos carteles indicativos, posee una fuente con caídas de agua sobre unos ángeles pintorescos y una retreta o kiosco donde puede presenciar durante días festivos, show musicales o eventos artísticos.

Parada 2: Iglesia Catedral

Acércate hasta la Iglesia Catedral, la primera del país, admira su imponente fachada con su arquitectura y la historia que alberga. Aprecia en su interior sus ornamentos y reliquias de la época colonial aun conservadas en buen estado.

Parada 3: Palacio Municipal

Visita el Palacio Municipal, un edificio histórico que alberga la sede del gobierno local. Admira su arquitectura y adornos estéticos en su interior.

Parada 4: Centro Cultural del Bicentenario

Dirígete al CCB, un espacio que combina la historia y la modernidad. Explora las exposiciones y eventos culturales a través de sus tres museos, el Historico Provincial Oreste Di Lullo , el Museo de bellas Artes Ramón Gomez Cornet y el Museo de Ciencias Antropologicas y Naturales Emilio y Duncan Wagner.

Almuerzo: Si sale por la parte trasera del CCB , hacia calle Pellegrini, encontrara en frente el Mercado Armonía, tome un descanso para degustar la gastronomía local, donde podrá disfrutar de un almuerzo de comidas típicas y regionales en su interior, incluso en la planta alta podrá encontrar recuerdos y artesanías.

Parada 5: Casa Argañaraz Alcorta

Siguiendo desde Plaza Libertad, por calle Libertad, aproximadamente 3 cuadra, se arriba Casa Argañaraz Alcorta, un espacio que exhibe obras de arte muestra la riqueza cultural de la región. Es una casa de la cultura que siempre se mantiene activa, constantemente presenta muestras y obras durante todas las semanas del mes.

Parada 6: Teatro 25 de Mayo

Dirígete al Teatro 25 de Mayo, un icono cultural que alberga presentaciones artísticas y eventos. Uno de las primeras construcciones históricas imponentes de la ciudad.

Parada 7: Mirador Turístico del Complejo Juan Felipe

Finaliza el recorrido en el Mirador Turístico disfrutando de la vista panorámica de la ciudad y el atardecer. El acceso es gratuito y organizado en grupos, su horario es a partir de las 17:00 hs hasta las 19:30 hs. Se recomienda asistir media hora antes del horario de apertura.

Distancia recorrida aproximada a pie: 2 km

Este circuito te permitirá explorar la riqueza histórica, cultural y artística de Santiago del Estero. Disfrute el recorrido.


Circuito Nuevo Santiago

Este recorrido expresa el avance y el desarrollo en infraestructura en la madre de ciudades.

Partiendo desde Plaza Libertad, nos dirigimos por peatonal Absalón Rojas hasta calle Pellegrini, donde nos encontraremos con el MERCADO ARMONÍA, un espacio para conocer y disfrutar de la gastronomía y productos regionales.

Regresamos a la misma peatonal ya nombrada para continuar hacia la PLAZA SAN MARTÍN en dirección norte, a su alrededor se ubica la iglesia CAPILLA DE BELÉN, IGLESIA ORTODOXA, CASA DE GOBIERNO y a una cuadra ESCUELA DEL BICENTENARIO.

Continuamos en dirección hacia casa de gobierno a sus espaldas se encuentra PASEO ALVEAR, seguimos por el mismo en dirección este, observando a su paso hacia mano izquierda el PALACIO DE TRIBUNALES, hasta llegar al CENTRO DE CONVENCIONES DEL FORUM, el mismo se encuentra rodeado por la infraestructura moderna de la ciudad, como TERMINAL DE ÓMNIBUS, TREN AL DESARROLLO y CÁMARA DE DIPUTADOS.


Circuito Catalinas

Partiendo desde Plaza Libertad por calle 24 de septiembre en sentido sur, nos dirigimos hacia la IGLESIA DE LA MERCED, primer atractivo encontrado en el recorrido.

El recorrido continúa por calle Urquiza en dirección este, hasta arribar a esquina de Urquiza y 25 de Mayo, para apreciar en ese punto la IGLESIA SANTO DOMINGO y las reliquias que guarda.

Continuamos por Urquiza en dirección este, solo una cuadra más, donde doblaremos hacia la izquierda, manteniendo el paseo en dirección norte, sobre Av. Roca.

En el cruce de Av. Roca y Avellaneda, sobre la izquierda se encuentra la PLAZOLETA LUGONES y sobre la derecha LA IGLESIA SAN FRANCISCO SOLANO, acompañada del MUSEO DEL ARTE SACRO.

Antes de finalizar este circuito turístico, ya que nos encontramos sobre Av. Roca, puede disfrutar de este CORREDOR GASTRONÓMICO a lo largo de sur a norte, sobre la misma avenida.


Circuito Parque Aguirre

Itinerario a pie por el Parque Aguirre

1. Parque Aguirre

Comienza tu visita en la entrada principal del parque, ubicada en la avenida Olaechea y Avellaneda. Este pulmón verde es ideal para pasear entre árboles y jardines. Puedes iniciar tu recorrido por la zona del Portón de ingreso que simboliza la entrada al parque.

2. Estatuas de las Cuatro Estaciones y el Kakuy

En esta misma área, encontrarás las estatuas que representan las estaciones del año y la figura del Kakuy, una leyenda popular santiagueña. La escultura central es una «mujer pájaro», rodeada por otras imágenes en mármol, creadas por Rafael Delgado Castro en 1942.

3. Restaurante Parrillada Casa del Folklorista

A pocos metros, sobre avenida Diego de Rojas, se encuentra este restaurante que ofrece platos típicos de la región. Es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local en un ambiente tradicional.

4. Monumento a Francisco de Aguirre

Siguiendo por la avenida Diego de Rojas en dirección este, llegarás al monumento que rinde homenaje al fundador de la ciudad. Esta figura de bronce representa el momento de la fundación de Santiago del Estero y fue inaugurada en 1969.

5. Estatua de Cristo Redentor Bendicente

A unos 100 metros del monumento anterior en dirección norte sobre avenida Nuñez del Prado, se erige el Cristo Redentor, una escultura de 21 metros de altura que bendice a los santiagueños desde 1971. Esta obra del escultor Roberto Delgado fue restaurada en 2018 y cuenta con un sistema de iluminación LED.

6. Parque de los Niños y Juegos

Regresa al sector del Parque Temático Infantil, donde encontrarás una amplia variedad de juegos para niños, incluyendo un castillo medieval que alberga el Museo Interactivo de Ciencias. Este museo ofrece experiencias educativas y divertidas para toda la familia.

7. Carrusel Veneciano

Cerca del museo en dirección sur, se encuentra el carrusel veneciano, una atracción clásica que encanta tanto a niños como a adultos. Es un lugar perfecto para una pausa divertida en tu recorrido. Su horario de atencion es sábado , domingo y feriados de 19:00 hs a 22:00 hs con un costo de $ 200 pesos argentinos, por persona para cualquier edad, y la vuelta dura 5 minutos.

8. Polideportivo Provincial

Al continuar por el parque en dirección sur, por costanera Armando Maradona, llegarás al Polideportivo Provincial, un espacio destinado a la práctica de diversos deportes, este lugar es conocido por su infraestructura deportiva.

9. Plaza Añoranzas

Finaliza tu recorrido en la Plaza Nacional del Folklore «Añoranzas», un escenario al aire libre inaugurado en 1994, especialmente preparado para espectáculos masivos. Está asentado sobre un terraplén con suaves pendientes que se integran al verde circundante. Al frente del mismo, encontraras habilitadas las playas del rio dulce, un espacio acondicionado para descansar después de un largo recorrido turístico.

Clima y recomendaciones

Es recomendable llevar protector solar, agua y usar ropa cómoda para caminar. Sobre todo en las épocas de verano.


Circuito Nueva Costanera

Duración del circuito: Medio día

Parada 1: Jardín Botánico

Un oasis de flora diversa correspondiente a distintas partes del mundo. Admira sus plantas y arboles paseando por sus senderos con guías de sitio. Relájate en este entorno tranquilo de flora exótica y autóctona. Antes de ingresar al Botánico, se encontrara con la estación Botánico, una parada del Tren al Desarrollo compartida con un museo donde se aprecia la flora y fauna santiagueña con plantas y animales disecados en exposición. Su ingreso es gratuito e incluye guías de sitio.

Parada 2: Estadio Único Madre de Ciudades

Comienza el día visitando el impresionante Estadio , uno de los mas modernos de Argentina y America del Sur. Disfruta de una visita guiada por sus instalaciones como el moderno museo interactivo deportivo temático. También puede acceder a su restaurante con vista al campo de juego y experimenta estar en la tribuna con esa vista imponente hacia cancha y sus dimensiones.

Parada 3: Puente Carretero

Admira el emblemático Puente Carretero sobre el Rio Dulce , disfrutando de vistas panorámicas de los paisajes naturales del rió , las playas y su vegetación. Un puente icono de la ciudad que forma parte de la cultura de Santiago del Estero, nombrado en canciones, poesías y relatos.

Parada 4: Hipódromo 25 de Mayo

Desde el puente carretero podrás obtener una vista panorámica de la inmensidad del Hipódromo, como así también porque no llegarse y acceder a sus instalaciones , y disfrutar de una carrera de caballos (si coincide con el calendario de eventos) o simplemente relajarse en sus instalaciones.

Parada 5 : Playas del Rio Dulce

Recorre en dirección sur la costanera Diego Armando Maradona y finaliza tu recorrido en alguna playa del Rio Dulce que observaras a lo largo de todo ese trayecto, Disfruta del atardecer, siente la arena y aprovecha para descansar , sentir el agua del rio o simplemente realizar algún deporte.

CONSEJOS:

  • - VERIFICA HORARIOS Y EVENTOS EN CADA ATRACCIÓN, ALGUNOS POR CUESTIONES DE EVENTOS PROGRAMADOS, PODRÍAN ENCONTRARSE CERRADOS AL PUBLICO TURISTA.
  • - NO OLVIDES PROTECTOR SOLAR Y SOBRERO O GORRA EN CASO SE VISITE EN PERIODOS DE VERANO, INCLUSO LLEVAR CONSIGO AGUA Y REPELENTE.
  • - DISFRUTA DEL PAISAJE Y LA CULTURA LOCAL.

Este circuito ofrece una mezcla perfecta de deporte, naturaleza , historia y recreación , permitiéndote experimentar lo mejor de Santiago del Estero en un día.