logo

Municipalidad de la Ciudad
Santiago del Estero



Gran participación de vecinos en el programa de huertas urbanas

El programa de talleres y capacitaciones destinado a fortalecer la producción, comercialización y organización de las huertas urbanas comunitarias, impactó en más de 140 huertas distribuidas en 17 barrios durante el 2024.

La Dirección de Desarrollo Social y Comunitario con el INTA y la UNSE asesoraron a familias y huerteros de los barrios 8 De Abril, Reconquista, La Católica, Cáceres, Huaico Hondo, General Paz, Aeropuerto, Villa del Carmen, Borges, Almirante Brown, Ejército Argentino, Independencia, Los Flores e Islas Malvinas. Y los sectores Tarapaya, René Favaloro y Smata.

Se brindó asistencia técnica y promovió el conocimiento sobre la importancia del acopio y cuidado de semillas como una herramienta clave para mantener la producción en el tiempo, destacando la importancia de las huertas urbanas no solo como una fuente de alimentos saludables y de bajo costo, sino también como un espacio que fomenta la sostenibilidad, la autonomía alimentaria y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

“Con este enfoque, se proyecta dar continuidad a las huertas urbanas y ampliar su alcance, consolidando una red de comunidades más autosuficientes y comprometidas con la sustentabilidad”, indicó el director de Desarrollo Social y Comunitario, Fernando Zelaya.