La jefa comunal recorrió las diferentes salitas del establecimiento, donde los alumnos elaboraron comida saludable para mascotas, recrearon el funcionamiento de una veterinaria mediante una dramatización y pintaron animales autóctonos, entre muchas otras actividades lúdicas.
Hubo presentaciones artísticas, donaciones de comida para animales a asociaciones proteccionistas, desfiles de mascotas y una bendición para todos los seres vivos a cargo del hermano Paul Berahino, integrante del consejo de la obra Misericordista. "Inculcar a los niños el amor y compasión hacia los animales es fundamental para crear un mundo mejor, tal como predicaba nuestro querido Papa Francisco en su célebre encíclica Laudato Si'", expresó la Ing. Fuentes. "Castrar a nuestras mascotas y adoptar a animalitos en situación de calle es un verdadero acto de amor, tan necesario en esta época en la que se fomenta la violencia y la agresión, para crear una comunidad más solidaria y empática", afirmó. La directora de la institución, Valeria Regatuso, remarcó que "en el servicio educativo municipal se enseña a los niños a respetar los animales y todos los seres vivos, con el acompañamiento de numerosas fundaciones protectoras y asociaciones civiles". Integrantes del programa de Zoonosis y Tenencia Responsable entregaron folletería informativa a las familias y otorgaron turnos para la castración gratuita de perros y gatos.